Grado Básico dirigido a Colectivo NEE

Project

Los Programas específicos de Formación Profesional Básica están dirigidos al alumnado con necesidades educativas especiales que, teniendo un nivel de autonomía personal y social que le permita tener expectativas razonables de inserción laboral, no pueda integrarse en un ciclo formativo de Formación Profesional Básica, cuente con un desfase en su unidad de competencia curricular que haga inviable la obtención del título de Graduado en ESO o el título Profesional básico y pueda alcanzar cualificaciones profesionales asociadas al perfil profesional del título.

Requisitos de acceso

  • Tener cumplidos 16 años o cumplirlos antes del 31 de diciembre, y no superar los 19 años en el momento del acceso ni durante el año natural en que se inician estas enseñanzas.
  • No haber obtenido el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
  • Contar con un Consejo orientador, de acuerdo con la normativa vigente, del curso en que estuviera matriculado el alumno o la alumna y en el que se proponga expresamente esta opción formativa para el/la alumno/a.

Competencias

La competencia general del título consiste en realizar operaciones auxiliares de comercialización, «merchandising» y almacenaje de productos y mercancías, así como las operaciones de tratamiento de datos relacionadas, siguiendo protocolos establecidos, criterios comerciales y de imagen, operando con la calidad indicada, observando las normas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental correspondientes y comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana y, en su caso, en la lengua cooficial propia así como en alguna lengua extranjera.

Entorno profesional

Este profesional ejerce su actividad por cuenta ajena en empresas de distribución comercial, tanto mayoristas (centrales de compras, mercados centrales de abastos, entre otras), como minoristas (tiendas, supermercados, hipermercados y grandes superficies comerciales), en centros de distribución comercial y en departamentos comerciales y almacenes de empresas de otros sectores productivos.Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

    • Auxiliar de dependiente de comercio.
    • Auxiliar de animación del punto de venta.
    • Auxiliar de venta.
    • Auxiliar de promoción de ventas.
    • Empleado/a de reposición.
    • Operador/a de cobro o Cajero/a.
    • Operario/a de pedidos.
    • Carretillero/a de recepción y expedición.
    • Contador/a de recepción y expedición.
    • Operario/a de logística.
    • Auxiliar de información.

.

Módulos profesionales

Primero

 

Cod. Módulo H.SEM.
3001 Tratamiento informático de datos 5
3005 Atención al cliente 5
3069 Técnicas básicas de merchandising 6
3159 Itinerario Personal 3
3011 Comunicación y Ciencias Sociales I 6
3009 Ciencias Aplicadas I 4
9990 Tutoría 1

 

Segundo

 

Cod. Módulo H.SEM.
3002 Aplicaciones básicas de ofimática 6
3006 Preparación de pedidos y venta de productos 6
3070 Operaciones auxiliares de almacenaje 6
3160 Proyecto intermodular de aprendizaje colaborativo 2
3162 Comunicación y sociedad II 5
3164 Ciencias aplicadas II 4
9990 Tutoría 1